Desde que se lanzó el primer avance de Assassin’s Creed Shadows el título de Ubisoft estuvo lleno de diferentes controversias. Ya que ahora estamos a unos días de su lanzamiento oficial, la compañía implementó un plan preventivo para que sus desarrolladores no sean acosados.
De acuerdo con un empleado de Ubisoft, la compañía le recomienda a los desarrolladores que trabajaron en Assassin’s Creed Shadows no compartir que fueron miembros del equipo. Esto para evitar que llegue fans enojados o trolls a ellos y comiencen con campañas de acoso. Pero eso no es todo.
La compañía también está trabajando muy de cerca con el Establecimiento de Seguridad de las comunicaciones de Canadá. Junto con ellos estarán observando las actividades en redes sociales y tienen listos equipos legales en caso de que se pruebe que algún desarrollador fue víctima de acoso. Una unidad entera estará dedicada a proteger a los empleados y monitorear las respuestas y publicaciones en redes.

Te recomendamos: Assassin’s Creed Shadows no será corto, podría llevarte más de 40 horas terminarlo
En un comunicado, Ubisoft confirmó que su prioridad en estos momentos es la seguridad de sus empleados en línea. Como parte de esto les dan orientación sobre las redes sociales y les comparten medios para prevenir y luchar contra el ciberacoso. Lamentablemente Assassin’s Creed Shadows y sus desarrolladores podrían convertirse en un objetivo muy común estos días.
¿Por qué causó tanta controversia Assassin’s Creed Shadows?
Assassin’s Creed Shadows tuvo varias controversias, pero la que parece atraer más odio fue la elección de sus protagonistas. Por un lado tenemos a Naoe, una mujer shinobi, y por el otro a Yasuke, un samurái afrodescendiente. Esta elección hizo que muchos acusaran al juego de volverse ‘woke’ y además ser un insulto a la historia debido a que Yasuke nunca fue uno de estos guerreros japoneses.
Otros escándalos surgieron de cosas como la inclusión de un pase de temporada que después fue cancelado. También hubo un problema donde acusaron a Ubisoft de insensibilidad cultural debido a una figura coleccionable que ponía a los protagonistas sobre una puerta torii sagrada. Además de que se filtró un video donde Yasuke es capaz de destruir un templo que hasta causó respuestas del mismo recinto en la actualidad. ¿Ustedes qué opinan de todos estos escándalos?
No dejes de seguirnos en Google News. También puedes pasar a nuestro Discord para hablar de juegos y otros temas.