Al momento de escribir esta nota, el mundo gira alrededor de una potencial crisis económica que parece empezará por Estados Unidos, que solo está buscando blindarse metiendo medidas arancelarias a productos de diferentes países. Esto ya afectó tanto a Nintendo como a Sony pues son dos marcas que dependen mucho de las piezas y fabricación en China y pues eso puede elevar el precio de las consolas.
Esto provocó un escenario muy particular y fue el de que cayeran las acciones tanto de Nintendo como de Sony, esto por el temor de que sus productos se encarezcan en el mediano plazo. Ahora, la cuestión es que entre que se dan o no las tarifas arancelarias o se llega a una especie de punto medio, pues los inversionistas temen por su dinero.
Ahora, este no es un escenario que solo le afecta a Nintendo y Sony. Bandai Namco ya empezó a sufrir en este apartado, pues ellos no solo son juegos, también tiene juguetes, coleccionables y un sinfín de negocios que depende de mucha manufactura china.

Los analistas dicen que los inversionistas fuera de Japón, que son bastantes, están reduciendo su posición en las acciones japonesas y no pueden evitar vender sus acciones más atractivas por la situación actual.
También te recomendamos: LEGO celebra el Mar10 Day con nuevos sets de Mario Kart para que sigas la colección
Nintendo y Sony llevaban un rato con una buena racha
Lo primero que debemos revisar es cómo le está yendo en el accionar tanto a Sony como a Nintendo. La primera compañía no había tenido una caída tan baja desde agosto 2024, ahora perdió 4.2% de su valor. La Gran N tuvo una caída muy severa con 9.2% y es que se espera mucho por la llegada del Switch 2 y aún no tenemos precio.
Las nuevas tarifas impuestas por Trump sobre China que pasaron del 10 al 20 por ciento son el principal factor de por qué muchos inversionistas están abandonando el barco de las compañías de videojuegos japonesas, especialmente después de que estaban siendo considerados como negocios muy fructíferos.
Ahora solo resta esperar y ver qué es lo que sucede. Porque parece que se viene una guerra comercial. Trump dice que las compañías que se vayan a llevar sus fabricas a Estados Unidos recibirán trato preferencial con los impuestos más bajos, pero pues no es lo mismo la mano de obra en China que la de Estados Unidos.
Ya veremos qué sucede en el mediano plazo y cómo llega a reaccionar Nintendo ante estos escenarios.ç
No te pierdas de esta y otras noticias de videojuegos suscribiéndote a nuestro feed de Google News.