Al parecer cada vez hay más apoyo en Latinoamérica para el aspecto profesional
El crecimiento de los esports en los últimos años ha sido impresionante. Muchas figuras famosas han decidido involucrarse en ellos, apostando por los videojuegos profesionales como una disciplina seria.
En México, este tema apenas está tomando fuerza y poco a poco ha ido ganando terreno y notoriedad. Por eso, varios sectores y celebridades han mostrado su interés por involucrarse en los esports.
Uno de los comediantes más famosos del país, Franco Escamilla, anunció a Medio Tiempo que entrará de lleno a los juegos profesionales. El famoso experto en Stand Ups confirmó que ya es codueó de la organización Atheris Esports. Esta es propiedad de MYMALKAPONE, un reconocido streamer en el mundo de los videojuegos.
El anuncio también incluía el compromiso por parte de celebridades como Escamilla para ayudar a impulsar a este equipo y los esports a que lleguen más lejos.
Atheris Esports participan en Rainbow Six y Mortal Kombat, pero ya están trabajando en conseguir un buen equipo para Apex Legends.
La llegada de Franco sería la segunda más grande para los esports, después de que Werevertumorro también optara por crear a su equipo Timber Esports.
Ha sido difícil ir posicionando a los videojuegos profesionales en Latinoamérica, pero el esfuerzo en conjunto de personajes como ellos y el gran talento que existe en la región por parte d elos jugadores podría impulsar mucho este ámbito.
Recordemos que con la creación de FEMES, se le está dando más seriedad a este tema, tomándolo ya como un deporte en forma que necesita esfuerzo y dedicación.
Te puede interesar:
- Los diarios de la boticaria, temporada 2 capítulo 12 (36): a qué hora sale el nuevo episodio, cómo y dónde verlo
- Nintendo confirma por error una de las nuevas características del Switch 2
- ¡Anyway, I’m Falling in Love with You confirmó su segunda temporada con una recopilación de husbandos!
- The Last of Us: los spoilers de la temporada 2 ya no le preocupan nada a Neil Druckmann
- Ubisoft y Tencent tienen una nueva subsidiaria que se centrará en 3 juegos
Pero dime, ¿qué crees que haga falta para que los esports crezcan en Latinoamérica? Déjame saber en los comentarios.