Momo ha muerto y la maldición se ha roto.
El reto viral de Momo cobró mucha popularidad en 2018, cuando comenzaron a reportarse diversos casos de personas acosadas alrededor del mundo.
La imagen de este ser de ojos saltones y sonrisa perturbadora desapareció de internet por unos meses, pero hace unas semanas volvió a cobrar notoriedad debido a su aparición en videos de YouTube.
Si eres de lo que se sigue asustando al ver a Momo, ya puedes estar tranquilo, pues recientemente se confirmó que fue destruida.
Si no lo sabías, la imagen de Momo está inspirada en una escultura realizada por el artista Keisuke Aiso, quien la presentó en 2016 durante el Tokyo Art Show.
El nombre original de esta obra es “Mother Bird” y está inspirada en un Ubume, un Yokai japonés que representa a las mujeres que murieron durante el parto o que dejaron a sus hijos desvalidos.

Ya pasaron tres años desde que este trabajo fue exhibido, y de acuerdo con su creador, ya no está en este plano existencial.
De acuerdo con una entrevista publicada en The Sun, Keisuke Aiso confirmó que la escultura fue destruida debido a su estado de descomposición.
El artista aseguró que su deterioro fue tal que se veía aun más aterradora, así que decidieron desecharla.
El objetivo original de Aiso era asustar a las personas, pero jamás imaginó que su obra terminaría siendo usada para fines malévolos.
Ahora que Momo está muerta podemos decir que la maldición está rota, así que todo intento de revivirla será obra de impostores.
- Los diarios de la boticaria, temporada 2 capítulo 12 (36): a qué hora sale el nuevo episodio, cómo y dónde verlo
- Nintendo confirma por error una de las nuevas características del Switch 2
- ¡Anyway, I’m Falling in Love with You confirmó su segunda temporada con una recopilación de husbandos!
- The Last of Us: los spoilers de la temporada 2 ya no le preocupan nada a Neil Druckmann
- Ubisoft y Tencent tienen una nueva subsidiaria que se centrará en 3 juegos
El rival a vencer ahora es el Ayuwoki, pero solo unos cuantos sabrán a qué nos referimos.