Compartir

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha clave para reconocer los avances en la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, incluyendo los videojuegos y los esports. Con este propósito, Telcel UNIVERSITY Esports apoya el proyecto Musas Esports, una iniciativa que busca fortalecer y visibilizar el talento femenino en VALORANT, ofreciendo un espacio seguro y competitivo para jugadoras universitarias.

¿Qué es Musas Esports?

Musas Esports es una liga femenil creada con el objetivo de romper barreras en la escena competitiva de VALORANT. Su misión es:

  • Impulsar la participación femenina en los esports.
  • Brindar un entorno seguro y profesional para jugadoras.
  • Crear una comunidad de respeto, trabajo en equipo y pasión por los videojuegos.

Desde su fundación en septiembre de 2024, Musas ha logrado integrar a más de 100 jugadoras de 61 universidades diferentes, dividiéndose en seis equipos: Calíope, Clío, Euterpe, Talía, Terpsícore y Urania.

También te recomendamos: T1 no solo le hace a League of Legends, se lleva el VCT Masters Bangkok 2025

Participación de Musas en Telcel UNIVERSITY Esports

En su primera aparición dentro de la Liga Universitaria de Telcel UNIVERSITY Esports, el equipo femenil alcanzó posiciones destacadas:

  • 9.º lugar en el segundo clasificatorio.
  • 14.º lugar en el tercer clasificatorio.
  • Se enfrentaron a los Tigres de la UANL, el equipo número 1 de la tabla, demostrando su potencial competitivo.

Además, Musas tuvo representación en el UNIVERSITY Day de Telcel GAMERGY, donde las jugadoras convivieron con la comunidad universitaria gamer en México.

Telcel University Esports - Musas

Las jugadoras más destacadas de la primera generación de Musas fueron:

  • Beatriz “Bettymar” – Anáhuac Mayab (Yucatán)
  • Diana “Sunnie” – Universidad de Guadalajara (Jalisco)
  • Melina “Saku” – Universidad La Salle Noroeste (Sonora)
  • Mónica “Athenas” – TecMilenio (Monterrey)
  • Naiobi “Naivan” – Universidad Politécnica del Valle de México (EDOMEX)
  • Valery “iSae” – Universidad del Valle de México (EDOMEX)
  • Ximena “Trendy” – Universidad Interamericana (Puebla)

Liderazgo e impacto en los esports femeninos

El fundador y CEO de Musas, Daniel Ulises Álvarez, busca derribar el estigma de que los videojuegos son solo para hombres, promoviendo el reconocimiento de los esports como una disciplina competitiva para mujeres.

Por otro lado, Naiobi Van, quien comenzó como jugadora, ahora es directora administrativa de stream y coach. Su objetivo es generar un ambiente de armonía y crecimiento para nuevas jugadoras, ofreciendo mentoría y apoyo.

“Si quieren dedicarse a esto, anímense, ya existen espacios seguros”, declaró Naiobi Van

Segunda generación de Musas: Más jugadoras, más impacto

Musas sigue creciendo y en 2025 ya ha registrado 245 nuevas jugadoras, con 132 activas. Actualmente, están realizando enfrentamientos de preparación (scrims), los cuales continuarán hasta el 10 de abril.

Sigue los streams de Musas en Twitch de martes a jueves a las 9 PM:

Lo que viene para Telcel UNIVERSITY Esports en 2025

La Liga y el Tour de Telcel UNIVERSITY Esports seguirán en marcha este año.

Se celebrará el esperado UNIVERSITY Day durante el Telcel GAMERGY Ciudad de México.

Más oportunidades para que las jugadoras universitarias se integren a la escena competitiva.

¡Sigue de cerca estas iniciativas y apoya la inclusión femenina en los esports!

No te pierdas de estas y otras noticias de esports suscribiéndote a nuestro feed de Google News.