Compartir

Hace unos días se confirmó que Amazon se quedó con el control creativo total de la franquicia de James Bond. Poco después el dueño de la compañía, Jeff Bezos, lanzó una pregunta en redes sociales sobre qué actor debería ser el siguiente en tomar el manto del icónico espía.

Ya que hasta ahora hemos tenido varios actores en el papel, desde el icónico Sean Connery hasta el más serio Daniel Craig, nos pusimos a pensar en las características que nos gustaría que tuviera el nuevo Bond. A la vez para diferenciarse un poco de los anteriores pero también para ser más fiel con su origen en las novelas de Ian Fleming.

El nuevo James Bond debería tener más la rebeldía que le dio Ian Fleming

En la novelas escritas por Ian Fleming, James Bond es presentado más como un agente rebelde que como el obediente seguidor de M. Este lado del espía quedó un poco ausente en sus adaptaciones al cine, aunque Timothy Dalton y Daniel Craig sí empujaron sus interpretaciones más hacia este lado.

Quien quiera que termine siendo el nuevo espía al servicio de su majestad, debería inclinarse más por este lado. Después de todo esta característica también explica sus adicciones y sus actitudes de mujeriego. Ya que está en un trabajo que no desea del todo y que además pone su vida en constante peligro, prefiere sacar el mayor provecho de la vida que le queda. Por ello es que es un alcohólico, fumador y adicto a las relaciones de una sola noche.

Amazon ya tiene el control creativo de James Bond.
Fuente: MGM

En la actualidad parecen más populares los héroes con algo de inseguridad e incluso vulnerabilidad. James Bond fue escrito justamente como un personaje que no es el héroe bonachón al que todo le sale bien y más como un héroe de la circunstancia. Inclinarse más en este aspecto podría darle al nuevo Bond un inicio con el pie derecho.

De hecho justo esta vulnerabilidad hizo que el recorrido de Daniel Craig como el 007 fuera tan memorable en su mayoría. Especialmente en sus tres películas más exitosas. Casino Royale lo mostró como un espía inexperto y a veces crédulo. Skyfall lo mostró como un agente cuyas mejores glorias quedaron muy atrás. Finalmente No Time to Die le dio un gran desenlace que mostró que a pesar de sus errores fue capaz de poner el bienestar de la humanidad por encima de su propia vida. Seguramente los fans querrán ver más de esto y no tanto del espía tan hábil que hasta podía saltar caimanes sin herida alguna.

Jugar un poco más con el lado de los gadgets

Quizás esto pueda sonar a una contradicción con el punto anterior. Después de todo el meter gadgets alocados podría pelear con un acercamiento más realista e imperfecto del personaje. Sin embargo, aquí creo que podrían seguir las pautas de las películas de Misión Imposible. Sobre todo las más recientes.

La serie de cintas protagonizadas por Tom Cruise logran hacer un balance perfecto entre la seriedad e inventos increíbles. Las cintas de James Bond intentaron rescatar un poco de esta magia ochentera en Spectre pero sin éxito. Aunque quizás el nuevo director encargado podría lograr este balance.

James Bond siempre ha tenido inventos.
Fuente: MGM

Desde los 70 hasta los 90, los inventos fueron una parte importante de las películas del 007. Desde plumas explosivas, hasta autos que pueden cambiar sus llantas por skies para el hielo, siempre hallaron las maneras de sorprender a los espectadores. Aunque en el tiempo de Daniel Craig quedaron muy olvidados, ya es hora de que vuelvan.

Además podría funcionar como una manera de diferenciar al nuevo James Bond. Sí, que nos dé tramas un poco más complejas que la mera dominación mundial de sus villanos, pero también que no le huya a los gadgets. Después de todo son películas y estos elementos son parte de su historia, no hay nada de malo con algo de levedad en trabajos de ficción.

James Bond es tan bueno como sus villanos

A lo largo de la historia de James Bond, se enfrentó con varios villanos que se convirtieron en íconos de la cultura pop. En el tiempo de Daniel Craig quizás los más memorables fueron Le Chiffre en Casino Royale y Silva en Skyfall, pero fuera de ellos el resto nos quedó a deber. Incluso el esperado regreso de Blofeld a la franquicia quedó sin un payoff satisfactorio.

El nuevo 007 podría cambiar esto al tener algunos villanos memorables y si tienen espacio o tiempo, hacerlos bastante alocados. Auric Goldfinger, Scaramanga, Alec Trevelyan son sólo algunos de los que nos han dado sus películas anteriores. Siempre hay espacio para crecer más el catálogo. 

Los villanos de James Bond
Fuente: MGM

Claro que Amazon tendría la oportunidad ya sea de retomar villanos viejos y darles giros modernos u optar por algunos totalmente nuevos. Personalmente me parece mejor la segunda idea para demostrar que aún hay bastante espacio creativo para la serie de James Bond y sus icónicos malhechores. ¿Ustedes qué otro elemento creen que debería tener o mantener la nueva versión del espía?

No dejes de seguirnos en Google News. También puedes pasar a nuestro Discord para hablar de juegos y otros temas.