La semana pasada llegó a los cines la película Capitán América: Un Nuevo Mundo . Esta sirve como la primera vez que Sam Wilson tiene su película en solitario como el símbolo de los Estados Unidos y también marcó el final de la llamada fase 5 del universo cinematográfico de Marvel.
La recepción de la película ha sido mixta cuando menos. De parte de la crítica tuvo muy bajas calificaciones, mientras que el público se mostró mucho más amable con ella al otorgarle un 80% de calificación, al menos en Rotten Tomatoes. Esto ya deja ver una vez más una discrepancia entre el público y la crítica que trataremos de explicar.
¿Quién tiene la razón sobre Capitán América?
Capitán América: Un Nuevo Mundo no es tan mala como la crítica dice pero sí tiene problemas
Capitán América: Un Nuevo Mundo se promocionó bastante como un gran regreso en forma para lo que Marvel ha hecho por más de una década. Incluso antes de su lanzamiento su director indicó que trataría de darnos aquellas mismas emociones y el tono del Soldado del Invierno.
Sin embargo al ver la película te das cuenta de que esta promesa no se cumplió. Si bien se inclina más por el lado del espionaje y la intriga en ciertas partes, no queda nada de la sutileza ni los giros de tuerca que nos dieron los hermanos Russo en su momento con las dos entregas anteriores del Capi.

Aunque de esto también podemos culpar al departamento de marketing de Disney quienes desde prácticamente el primer avance ya arruinaron el gran evento final al mostrar a Red Hulk, además de confirmar la aparición de El Líder. Lamentablemente el memo de que harían esto no lo mandaron al equipo detrás de Capitán América: Un Nuevo Mundo.
Toda la película gira alrededor de quién está detrás de todo lo que está sucediendo, que ya sabemos que es el Líder, por lo que no hay escenas memorables ni con grandes revelaciones. Además, el enfrentamiento final ya no carga el mismo impacto. Sobre todo porque la mayoría de la pelea ya la vimos en clips y varios spots de televisión.
También es notorio todo el proceso de reshoots que tuvo con eliminación de personajes y escenas clave, pues mucha de su historia se siente conectada por guionazo tras guionazo. Que si bien el resultado pudo ser peor, y sin duda es mejor que mucho de lo que nos ha dado Marvel en los últimos años, esto no la convierte automáticamente en un ‘regreso en forma’ para la compañía y su universo fílmico ni tampoco la exime de cualquier crítica.
¿Por qué la crítica le da un 50% mientras el público un 80%?
Ahora vamos con el aspecto de la crítica vs las audiencias en Capitán América: Un Nuevo Mundo. Los medios especializados le otorgan hasta el momento un 50% de aceptación que realmente lo pone a la mitad de la balanza. Es decir que no la consideran tan buena, pero tampoco una de las peores de la industria y tampoco la peor de Marvel, ese deshonor lo tiene Ant-Man and The Wasp Quantumania.
La explicación de la diferencia es sencilla. Los críticos suelen hacer esto como una forma de vida, viendo cientos o hasta miles de películas que los hace ver más patrones e incluso repeticiones de los mismos tropos. Además de que deben evaluar las cosas de una manera más técnica y no tanto con preferencias personales, aunque a veces salen a relucir. Claro que también esto abre la puerta a que quieran evaluar todo con la misma vara, pero es imposible y hasta injusto.

Por otro lado, el público ve las películas de una manera más casual y probablemente no se fija en aspectos técnicos como los efectos visuales, la cinematografía o el guión. Ellos simplemente van a pasar un momento de esparcimiento en el cine y si logran pasar un buen rato, no importa nada más. Queda claro que Capitán América: Un Nuevo Mundo representó justo esto para muchos miembros de la audiencia.
Tampoco podemos dejar de lado el aspecto emocional y el calor del momento. Quizás al escribir sus calificaciones estaban con los sentimientos a flor de piel tras la gran pelea de Sam contra Red Hulk, pero con visiones repetidas comenzarán a notar las grietas de la película. La cuestión después de estas primeras semanas será si Un Nuevo Mundo es discutida tanto en el futuro como El Soldado del Invierno, Avengers o Guardianes de la Galaxia.
Definitivamente hay una discusión que tener sobre Capitán América: Un Nuevo Mundo
En redes sociales hay varias batallas sobre quién tiene razón sobre Capitán América: Un Nuevo Mundo. La realidad es que quien tiene razón eres tú mismo, si te gusta está bien y si no también. Después de todo, el mundo entero tiene diferentes preferencias y nunca habrá el mismo recibimiento en todas las películas.
No puedes depender totalmente de lo que dice la crítica, pero tampoco la opinión del publico es infalible. Recordemos Ant-Man and The Wasp Quantumania que también tiene una discrepancia notoria entre la crítica y el público, pues le dieron un 46% y un 81% respectivamente. Es decir que, a los ojos del público, la película considerada por la prensa como la peor de Marvel es mejor que la reciente salida de Capitán América. Ustedes nos dirán de qué lado están.

Incluso del lado de la audiencia Capitán América: Un Nuevo Mundo tiene una calificación de un 80% y no un 100% lo cual indica que no es la película perfecta y tiene cosas mejorables. Especialmente si la comparas con la era dorada de Marvel y es totalmente válido que los fans exijan volver a ese pasado. Un pasado donde, debemos recalcar, no había tanto esta diferencia de opinión debido a la calidad constante, aunque claro que no faltaron sus tropiezos.
Lo que ya no se vale es insultar a quien no piensa como tú y tirarlos de ‘mamadores’ o que ‘sólo quieren arte’ cuando no les gustó. Ya somos adultos y no somos accionistas de Marvel como para insultar a otros simplemente por sus gustos. Ya lo dijo Sam Wilson en Falcon and the Winter Soldier: You’ve gotta do better!
No dejes de seguirnos en Google News. También puedes pasar a nuestro Discord para hablar de juegos y otros temas.