Zenshu es el nuevo anime original de estudio MAPPA, lo que quiere decir que viene cien por ciento de guiones y diseños; y que carece de entrega previa de manga, aunque ello no exime que en el futuro reciba diferentes adaptaciones a otros formatos. La historia polemiza la situación de su estudio de animación, y añade volumen a la vida de los animadores, aunque de una forma fantástica y romántica.
Zenshu elabora acerca de la complicada carrera para hacerse animadora, además de los conflictos sociales y de las cuestiones emocionales (como los bloqueos artísticos y la gestión de las labores) aunadas a los vínculos con los demás.
En Zenshu vemos a Natsuko Hirose como una animadora que forja un vínculo con el anime después de ver el filme “La historia condenada” mientras cursa la primaria. A partir de ese momento, al igual que vemos en la entrega de Look Back de Tatsuki Fujimoto, la niña decide que quiere ser animadora y comienza a dibujar sin fin, tanto que, consigue esbozar a Luke, el protagonista de la película, con los ojos cerrados.
Tras cumplir esa tarea, comienza a tener metas más especificas como capturar el movimiento de las personas al beber o al correr, cursa la secundaria y la preparatoria afinando en soledad su pulso y detalle de los incontables dibujos para obtener la imagen dinámica del movimiento que reconoce tras investigaciones particulares.
Natsuko no sabe delegar, ya que, toda su carrera la ha hecho en soledad, no confía en nadie y su esmero y talento la llegan a hacer engreída y egocéntrica, el foco de los medios está sobre ella, como joven promesa. Sin embargo, todo se tuerce cuando cae en el universo de “La historia condenada” donde se ve obligada a “enmendar” ciertas cuestiones trágicas.
¿Son los animadores capaces de salvar a sus héroes? Natsuko podría ofrecernos una especie de respuesta. Estamos a punto de descubrirlo, debido a que, Zenshu se encuentra en la recta final. Aunque, si acaso, la serie no nos ofrece una respuesta satisfactoria, quizá los siguientes anime protagonizados por mujeres, que siguen un camino parecido al de Natsuko, sí.
Las animadoras de anime que rivalizan con Natsuko de Zenshu
Ema Yasuhara de Shirobako — Disponible en Netflix (checa aquí)
Ema no sólo hizo una promesa, sino que, se la fijó como un objetivo real, hasta alcanzarla, ello implicó convertirse en animadora e incluso, en una especie de sueño compartido, obtuvo una especie de equipo que ahora la acompaña en la complicada industria.
Este tipo de anime es importante para desarrollar las dificultades en la industria del anime de manera global y particular. La industria se humaniza y nos permite comprender las esferas llenas de tensión y en ocasiones de tedio, de las que salen las obras de anime que tanto apreciamos.
El anime es parte de la cultura japonesa, así que, los sueños de las personas para llegar a formar parte de las producciones, tienen más detalles de los que somos capaces de apreciar por nuestra cuenta.
Ema es una de las animadoras que más se esfuerzan y que hacen mucho por sus trabajos, desde el principio de los tiempos. Al igual que Natsuko en Zenshu, logra sacar adelante sus proyectos.

Midori Asakusa y Tsubame Mizusaki de Eizouken ni wa Te wo Dasu na! — Disponible en Crunchyroll (revisa por acá)
En esta serie vemos a dos embriones de animadoras muy jóvenes, las chicas están en preparatoria. Midori ama los diseños de escenarios, mientras que, Tsubame, los de personajes, juntas pueden hacer un proyecto muy interesante, sus carreras apenas comienzan, sin embargo, los importantes padres de Tsubame consideran que su hija no debe seguir ese camino, por lo que, ella tendrá que buscar alternativas.
Las chicas deciden crear un nuevo club de cine, aunque en él harán una película de anime, buscarán las formas de sustentar su creación mientras conviven y crean vínculos indisolubles para el futuro.
Los caminos de los animadores no tienen que ser solitarios, aunque complicados, parece que sí, no hay escapatoria.
Aquí nuestra reseña del título: Zenshu compite de frente con un anime que realizó el estudio de Dan Da Dan y que ya solicita una segunda temporada .
Ryouta Miratai de Danganronpa— Disponible en Crunchyroll (echa ojito por aquí)
Bueno, Ryouta tiene un contexto personal particular, pero de momento, enfoquémonos en su desempeño como animadorx. Es una persona dedicada, talentosa y bastante cuidadosa. Se especializa en animación dinámica en videos musicales, y de hecho, es considerado como el animadorx definitivo, incluso con un carácter conspiranoico para saber si sus manos están creando la serie misma, llena de caos.
Acerca de la industria del anime
Recordemos que, la industria del anime tiene un boom interesante, pero los diferentes estudios han dado su perspectiva de la situación, a largo plazo, esta dinámica de producción será insostenible. No obstante, también se ha comenzado a dar luz, no solamente a lo complicado de la industria, sino a los diferentes roles dentro de ella.
Gracias a las diferentes denuncias de explotación laboral, los amantes del anime pueden aterrizar mejor todo aquello que viene con sus interesantes historias: mangakas, distintos tipos de animadores, las personas que doblan el manganime, quienes traducen y aquellos que dan voz en la lengua original, las personas que distribuyen, entre muchas otras labores especializadas.

No obstante, ver a los animadoras como heroinas muestra un lienzo más detallado de la industria; ayuda a concientizar.
Te recomendamos: Zenshu: ¿por qué Natsuko renace en “La historia condenada”?
Acerca de Zenshu
Zenshu tendrá una salida de doce episodios, que se transmiten en la estación de invierno de 2025. Es una obra original de estudio MAPPA, su distribución oficial está a cargo de Crunchyroll.
Nuestra sinopsis de la obra es la siguiente:
Natsuko Hirose es una joven animadora, un talento sin comparación. Su primer dirección de serie de anime —que mezcló a la yakuza con guerreras mágicas— fue un éxito sin igual. Ahora, se encuentra creando un mundo para una historia de titulada “My First Love”, sin embargo, la chica es incapaz de avanzar y tiene un atraso complicado en las fechas programadas.
Los altos mandos la respetan en la oficina y Natsuko se ha vuelto arrogante. Quiere hacer todo sola y necesita que cada detalle sea perfecto, así que es incapaz de delegar actividades. Mientras almuerza, lee que una mangaka murió sola tras ahogarse con una misteriosa ostra, ella misma pasa por lo mismo. No está segura de si vive o muere, de lo que es consciente, es que acaba de entrar a la historia que revisaba mientras desayunada.

“The Dying Story” es una de las películas de anime que no comprende, la considera absurda y burda, sin embargo, parece que tiene una conexión muy fuerte con su infancia y su propio camino como animadora. La historia está destinada a ser una tragedia, el héroe perderá a sus amigos y caerá en un vacío de desesperación sin retorno, el mundo, desde luego, tendrá un final aún más oscuro y desesperanzador como consecuencia de los traumas de Luke, el héroe.
No obstante, Natsuko llega al universo mágico, con el poder profético y vidente, ya que sabe lo que sucederá, además, cuenta con sus utensilios de tinta que aparecen mágicamente para que ella pueda rehacer la historia. Aunque conocer a Luke Braveheart, el protagonista del filme, no fue realmente agradable, es posible que todos comiencen a cambiar sus perspectivas y salven al mundo, o cuando menos, a parte de sí mismos, gracias a haber coincidido todos en el mismo lienzo argumental.
Zenshu es una especie de isekai, pero en formato de anime.
No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News.