Solo Leveling es uno de los anime más importantes de los últimos tiempos, de inmediato contó con varias adaptaciones tras la salida de la novela. En la historia vemos al arquetipo clásico de los shonen: un joven débil, sin ninguna característica que lo diferencie de los demás, más que su buen corazón (que últimamente sí que es difícil de encontrar), entonces, ¿por qué razón Chae-In es su damisela ideal? ¿Qué tipo de magia (literal) ocurre para que esto suceda? ¡Descúbrelo aquí!
Chae-In es una cazadora de rango S en Solo Leveling, es una mujer que no tolera el aroma de los cazadores, así que siempre tiene la nariz tapada con un pañuelo. Además, es una especie de estandarte femenino porque es amable (a diferencia de algunos cazadores arrogantes de rango S). Sin embargo, vive entre las sombras porque necesita espacio del mundo mediático.
De esta forma, Chae-In es una belleza perfecta que, además, es recatada y aprecia su soledad. Además, realmente le asquea pasar tiempo con los demás cazadores, en vista de su sentido del olfato que, lentamente la aísla y la gestiona como la pieza perfecta que encajará con Jin-woo en Solo Leveling. Nuevamente, las mujeres como pieza perfecta que se adhieren a otra persona. Chae-In pronto comienza a pensar solamente en: un hombre “humilde”, y poderoso.
Chae-In es una belleza en todo sentido, Jin-woo, nuestro protagonista “sin chiste” evolucionará y también conseguirá un físico arquetípico para cuando conozca a Chae-In, parece que, desde el principio, la chica estuvo destinada a ser la pareja de nuestro héroe que, como caballero Zifar, asciende a la cima después de ser una persona completamente inútil para el mundo.
Te recomendamos: Rent-A-Girlfriend: la edulcorada historia de la mercantilización de las mujeres.
Los shonen y… ¿Las mujeres?
El lema de los shonen clásicos resuena en Solo Leveling, pero desde Corea del Sur, lo que hace a este shonen mucho más impactante e interesante, ¿desde dónde leemos a las personas derrotadas que se convierten en héroes arquetípicos? Desde todos lados, porque la sociedad es cada vez más asfixiante, más exigente y densa.


Jin-woo tiene un corazón puro, pese a tener miedo, se fuerza a ser valiente y se sacrifica a un Dios de la mazmorra, todos sus compañeros consiguen escapar, sin embargo, él no, él muere, pero la gracia de un Dios oscuro le permite renacer, ahora es el favorito, el elegido, el único que puede cambiar de rango en una sociedad de cazadores infames, en la que el azar permite a las personas ser cazadoras y también contar con un nivel específico, lo que les da poder, dinero, fama y una responsabilidad social que no todos toman.
Te recomendamos: De la hipersexualización al borrado del cuerpo de las valquirias en Record of Ragnarok.
Jin-woo muere, pero renace siendo el elegido, no sólo por las mecánicas oscuras de la mazmorra, sino también para ser el indicado para Chae-In. Sin embargo, ¿qué es lo que capta la atención de la cazadora de Solo Leveling? ¡Es sorprendente!
Solo Leveling: Jin-woo, el protagonista de un isekai inverso y oscuro que consigue a la Trophy Wife en formato de ideal otaku
Solo Leveling: ¿quién es Chae-In?
Chae-In es una mujer modelo, es hermosa, amable, cálida y eficiente; en ese mundo, sólo una cazadora de rango S puede ser pareja de un cazador que es prácticamente el elegido para seguir ascendiendo. No obstante, ¿qué habría sucedido si Jin-woo no hubiera renacido? Una cosa es prácticamente segura, Chae-In no se habría fijado en él. A algunas personas ello les causa mucha intriga, a final de cuentas, ¿a Chae-In sólo le interesa el estatus de Jin-woo? No, para nada, pero las nuevas circunstancias los unen, previo a ello, no habría forma de que eso se lograra, de que coincidieran, de que se enamoran.
No obstante, parece que el destino de Jin-woo ha estado trazado desde hace bastante, ¿es lo mismo, por implicación, el destino Chae-In?
Sin embargo, desde luego que hay un truco: Jin-woo no tiene un aroma desagradable, así que, con la sensibilidad de la chica, prácticamente es la única opción que tiene Chae-In de relacionarse con un hombre, todos los demás le disgustan, su aroma la marea. Lo que nos hace preguntarnos, qué tantas opciones tiene la cazadora y si en realidad tuvo opciones. ¿A qué ideal aspira Chae-In tras el cambio radical de Sung? ¿A que huela “bien”? ¿Cómo la deja esta situación, ahora que ella siempre ha sido una persona fresca y valiente?
Ella está muy interesada en Jin-woo, desde que se percata de que tolera su aroma. De esta manera, se convierte en una mujer que ocupa lo mínimo de un varón: que no apeste, parece broma, pero no lo es, para Chae-In es literal, una realidad. Ella tiene una opción, pero Jin-woo tiene bastantes, prácticamente todas las mujeres, demonios, etc, caen a sus pies porque es apuesto, poderoso y cálido, le preocupa la vida humana y al haber sido maltratado en sus inicios como cazador de rango E, comprende la situación de los más débiles, es humilde e intenta mantenerse así. Jin-woo es una maravilla, así que hasta la misma Chae-In, con todas sus virtudes se ve opacada a su lado, pero, hacia el final se resuelve que es la “más digna”.

Chae-In representa a una mujer ideal para ser pareja de un cazador en el mundo tergiversado que muestra Solo Leveling. A ella le importa Jin-woo en cuanto lo conoce, pero para él existe tanto como los demás cazadores de los que desconfía porque no sabe su calidad empática. ¿Una mujer que busca la atención de un hombre? ¿Qué pasa horas y horas tarareando “Enchanted” de Taylor Swift tras haberlo visto por primera vez? ¿Solamente porque no “huele mal”?
Recuerden, hablamos del inicio de la travesía: de la formalidad, el interés y la expectativa que tienen ambos al conocerse. Es importante, sí define el rumbo del vínculo, es inevitable.
Te recomendamos: Dan Da Dan: de cómo tener una historia perfecta y arruinarla por el fan service .
Nuestra querida cazadora está ansiosa por reencontrarse con Jin-woo, es una mujer poderosa que cae ante las feromonas de un héroe de tan alto talante. Chae-In no puede dormir, se obsesiona un poco y busca a Jin-woo hasta debajo de las piedras, le preocupa incomodarlo, pero su mente lo persigue, ¿cómo es que nuestra heroína tan deseada y aclamada por el mundo pasa por un momento así? Por su parte, Jin-woo ni la topa. Ella, la cazadora de rango S se sume en ansiedad.
La necesidad del romance en los shonen
No es increíble que el romance sea tan necesario en los shonen modernos, lo comentamos aquí Repensar a Akira Toriyama: el machismo y las leyendas del anime. A final de cuentas: el amor, la muerte y el miedo son cuestiones humanas que no hemos terminado de comprender, lo frustrante es que, no haya forma de gestionar de manera digna las relaciones de los personajes, y que particularmente se abogue porque sean desequilibradas, no se propone una narrativa más templada e igualitaria, ¿no es el amor un vínculo cuyo principio básico es que nos interesamos por el otro?

En Solo Leveling, las cosas cambian, por supuesto, quizá porque, a final de cuentas: Chae-In estaba destinada a ser la pareja de Jin-woo, tanto como él mismo estaba destinado a ser el héroe del mundo.
En ocasiones, el romance llega a los shonen, como una cosa por destino, atravesada por el poder y el estatus que se cubre con fantasía y vínculos superfluos que continúan hasta el fin; y que, por supuesto, ponen a las co-protagonistas en una situación complicada. Los protagonistas simplemente existen y cumplen sus tareas de acción, mientras que, por su parte, las mujeres perderán bastante tiempo pensando en un hombre que se ocupa de sus propios intereses “varoniles” como salvar al mundo.
Por lo que, es interesante cómo es que Denji en Chainsaw Man es capaz de mostrar a un hombre que piensa en la mujer que le atrae, a la par de, quebrarse los dedos por el destino del mundo. Es evidente la diferencia en las narrativas en comparación con Solo Leveling, pese a que ambos son shonen oscuros ¿no? ¿Qué personaje es más real? ¿A quién te pareces más?
No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News.