Originalmente, Dan Da Dan es una obra de manga escrita e ilustrada por Yukinobu Tatsu. El título se serializa en la editorial de Shuēisha, una primera adaptación a anime estuvo a cargo del estudio Science Saru (Scott Pilgrim Takes Off), se lanzó en otoño de 2024, y sabemos que regresará en 2025. No obstante, la historia llegó a reformar el género, tanto con sus villanos como con sus héroes, entre muchos misterios, nos interesa el esencial, ¿quieres saber qué significa Dan Da Dan? Te lo resolvemos aquí.
Recuerda que Dan Da Dan es una serie que se distribuye bajo el sello de Crunchyroll y de Netflix en América latina, así que tenemos un par de doblajes y subtítulos súper interesantes. Deberías echarle un ojo a ambas entregas, si tienes la oportunidad.
Te recomendamos: Test: ¿Qué personaje de Dan Da Dan serías según tu personalidad?
Dan Da Dan es un shonen que se ambienta en un mundo con guiños sobrenaturales. Momo Ayase es una chica que cree en los fantasmas, mientras que, Ken Takakura es un joven que cree en los alienígenas, por un juego de valor absurdo, Momo despertó sus poderes y Ken perdió partes íntimas de su cuerpo y fue poseído por un espíritu muy antiguo y poderoso.
No obstante, los alienígenas tienen problemas que, en serio son aterradores para la humanidad: como quieren reproducirse, buscan humanos con poderes para violentarlos y obtener los “beneficios” de sus corporeidades. En los primeros capítulos vimos cómo atentaron directamente contra Momo, además de que, el cierre de la segunda temporada descolocó a todo el mundo, por la posición en la que queda la protagonista.
Sin embargo, cabe mencionar que, los fantasmas no se quedan atrás, la misma Turbo abuela atentó sexualmente contra Okarun, no obstante, las cosas comenzaron a tomar forma tras el avance de la historia… Aunque, ello no exime lo que acabamos de enfocar, entonces, tras esto, ¿es cierto que los fantasmas son los “buenos” de la serie? Aquí delineamos.
¿Qué significa ‘Dan Da Dan’? ¿Quiénes son los ‘buenos’?
¿En serio los youkai son los “buenos” en Dan Da Dan?
En realidad, no es que los youkai, en sí, sean los buenos, de hecho, suelen maldecir o enfrentarse de manera directa con los humanos, sin embargo, cuando Okarun y Momo entran en escena, se dan cuenta de que, el poder de los youkai es algo desconocido para los alienígenas que, aunque tienen mucho armamento avanzado en tecnología (o precisamente por eso), no son capaces de comprender y menos de desarmar el poder de los seres sobrenaturales de la Tierra.
Debido a esto, los youkai funcionan como una especie de escudo del mundo, pero es más un efecto colateral de su existencia en nuestro mismo espacio y tiempo. No es que quieran dar la vida por la humanidad, ni nada parecido, de hecho, pareciera que la casa embrujada de Jiji nos zarandeará bastante la idea de que los fantasmas puedan ser los buenos.

¿Qué significa ‘Dan Da Dan’?
No hay una información absoluta, y menos oficial, acerca del título, pero existen varias teorías que se relacionan con los sonidos y con los propios guiños de la serie. Así que, pasamos a presentarte cada uno, además todos tienen cierto sentido.
Dan Da Dan como relato de fantasmas
Podría implicar la unión de siglas de “Kaidan (怪談)”, “Kidan (奇譚)” y “Taiken dan” que refieren a historias de fantasmas, de cuestiones asombras y relatos de experiencias paranormales, respectivamente.
Los kaidan son un género que ha sido traducido como historia de fantasmas o relatos de lo extraño. Suele vincularse con espíritus, apariciones o sucesos sobrenaturales, pero tampoco tienen que ser terroríficos, sabemos que los youkai no siempre tienen cargas negativas, en ocasiones también son guiños a lo burdo o críticas sociales.
Así que, los kaidan no están destinados a asustar a las personas, su nombre deviene de ‘Kai’: misterioso/raro y ‘Dan’: narración hablada o citada que enfoca un suceso particular que descoloca. Es una cuestión que tiene que ver con el misterio, el ocio y el asombro. Ligado directamente con el folclore japonés.
Por otro lado, los kidan suelen referir a las historias extrañas o a los relatos curiosos, cosas inusuales y que salen de la cotidianidad o de lo común, pero esto no tiene que evocar directa ni forzosamente a la violencia, al horror, ni al folclore. Así que puede ir desde cosas cotidianas con guiños mitológicos, hasta cuestiones más mágicas, sorprendentes o peculiares.
Por otro lado, los Taiken-dan que, significa “experiencia” o “historia recurrente”, y suele hacer referencia a las historias sobrenaturales por experiencia propia.
En general, los kidan refieren a historias misteriosas, fantásticas o peculiares, mientras que los kaidan son relatos de lo sobrenatural y oscuro o escondido. Por otro lado, los Taiken-dan referirían a las historias de este tipo, pero que han sido vividas/experimentadas en carne propia. Y quizá a todo ello hace referencia Dan Da Dan.

Dan Da Dan: un significado literal y simple
El significado literal sería “gradualmente” o “poco a poco”. Además, junto significa “la historia del fin”. Además, los fanáticos también mencionan que el concepto podría ser tipo “One Piece”, en otras palabras, hacer referencia a un objeto poderoso, un lugar o una habilidad, incluso, quizá una criatura que llegaría a imponer giros inesperados.
¡Quién sabe!
Te recomendamos: Estos son los cinco mejores anime de youkai que no te puedes perder en la spooky season .
Dan Da Dan y el budismo
Otras consideraciones parten de que podría relacionarse con la carta Danmara, especialmente por unos capítulos del manga en que se muestra parte del imaginario de budismo esotérico: el salón central de los Ocho pétalos del Mandala del reino matriz. El mándala proviene del Sutra Mahavairochana, un texto que describe que, luego de pasar tres etapas/ pruebas, las personas llegan al estadio de la iluminación. Si logran conectar con la verdadera naturaleza de su mente, serán capaces de llegar a la sabiduría de Buda.
De esta forma, esta filosofía dentro del texto, representa el principio fundamental del Universo, el cuerpo del Dharma del Buda Mahavairochana.

También, a colación de esto, es que la carta Danmara y el salón de los Ocho pétalos tienen un símil directo con los nueve personajes (chicos) que la abuela Seiko tiene en el nuevo equipo (capítulo 163 del manga).
Así que, en realidad, también podría ser que cada definición aporte a un sentido particular y cohesiona a los diferentes significados que sirve a lo prolífica que es la historia misma.
¿Tú qué opinas? ¿Te sabes otra definción? ¿Crees que una es más “acertada” que otra?
No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News.