Compartir

Vagabond es uno de los manga más populares y queridos de Japón; y ahora que va a tener una adaptación a anime, la audiencia tiene sus dudas acerca del trabajo de animación detrás. A final de cuentas, la obra de Takehiko Inoue, creador de Slam Dunk, tiene una propuesta de fuerte narrativa, pero especialmente de movimiento muy dinámico. ¿Sabes de qué se trata? Es una de las entregas que se basan en una narrativa aún más descriptiva y profunda. 

El manga de Vagabond 

La historia de Vagabond está protagonizada por Musashi Miyamoto y su rival Sasaki Kojirō. El manga se publicó por primera vez en 1998 pero su serialización se detuvo en 2015. Actualmente reúne 37 volúmenes recopilatorios. Una edición en español está disponible en las ediciones Panini, puedes checarlas por aquí.

Recuerda que los precios cambian, la serie comienza con un volumen con un costo de 129 MXN; y termina con uno de 169 MXN, la buena noticia es que están catalogados los 37 volúmenes. 

Vagabond se cataloga como un seinen. 

VAGABOND — Y EL ANIME.
Fuente: Kōdansha

Los orígenes de Vagabond 

Vagabond se basan en Musashi (1935), una novela de Eiji Yoshikawa. Lo que tenemos entonces es una especie de biografía de uno de los héroes épicos más interesantes de Japón: Miyamoto Musashi, que también fue autor del “Libro de los cinco anillos”, junto a su título de espadachín diestro y honorable, una leyenda andante. 

La novela recupera su camino desde el final de la batalla de Sekigahara hasta el enfrentamiento son Sasaki Kojirō, otro de los espadachines más importantes de Japón, reconocido por fundar su propio estilo a nivel de gremio y por ser el eterno rival de Musahsi. 

Por supuesto, Musashi es un espadachín que tiene un afán particular con las espadas y procura tender su espíritu y crear un vínculo importante con sus técnicas, da origen al ni-tō-ryū (二刀流),  que implica usar la katana y el wakizahi, que se podrían definir ingenuamente como una hoja para cortar larga y otra corta, respectivamente. No obstante, previo a esto, las hojas no solían desenvainarse juntas, hasta que la habilidad de Musashi llegó. 

VAGABOND — Y EL ANIME.
Fuente: Kōdansha

Desde luego, el crear una técnica milenaria que funciona como legado ancestral para la tradición espadachina japonesa, no es simple ni sencillo, por lo que, las aventuras de Vagabond narran bastante al respecto. 

Acerca del anime de Vagabond 

El mundo se pregunta por qué una obra tan impresionante como Vagabond no ha llegado a las pantallas, sin embargo, es precisamente por lo complejo de la obra y que está incompleta que la serie no ha sido tomada por algún estudio. 

Sin embargo, Fortiche, la casa de animación francesa reconocida especialmente por dar vida a Arcane, la serie célebre del mundo de League of Legends, manifestó su interés por dar vida a Vagabond. Aunque todo se reduce a rumores positivos, la audiencia recuerda el trabajo para dar vida a los campeones de LoL, lo que hace que las expectativas sean positivas y la vara se ponga alta. 

Fortiche declaró en reiteradas ocasiones que busca un trabajo limpio y apasionado, lo que explica el par de años que los fanáticos esperaron para ver la continuación y desenlace de la historia de Jinx y Vi. 

VAGABOND — Y EL ANIME.
Fuente: Kōdansha

Te recomendamos: 3 razones por las que Arcane no ganó en The Game Awards.

¿Por qué Vagabond se considera una obra maestra? 

El manga de Vagabond también suele ser reconocido como la obra maestra de Takehiko Inoue. El trazo detallado, preciso y lleno de expresión y movimiento recuerda la perfección del trazo en la caligrafía japonesa. 

Las técnicas que el mangaka emplea son con pincel seco que ofrece un aire realista, algo grotesco y visceral a las escenas de acción, en este sentido, Vagabond es sumamente distinto a Slam Dunk, una de las obras más conocidas del autor.

La esencia en el trazo de Vagabond transporta al pasado, en medio del frío de la muerte, de la guerra, en medio de la disciplina y del honor, así que, el título consiguió ser realmente coherente, ya que las técnicas y la narrativa resuenan con ecos afín en la obra que ilustra el terrible y duro camino que Musashi inicia como espadachín. 

Recordemos que, la cultura del samurai es a su vez un perfil a nivel estético, en la vida japonesa, como menciona en Karada de Michitaro Tada. De esta manera, la obra de manga consigue permear de distintas maneras en la impresión cultural. 

Esto también se ancla a la perspectiva filosófica y espiritual del viaje del protagonista. Ya que, él crece durante su recorrido, en el que busca perfeccionar su técnica espadachina. En principio, la fuerza y el poder (sobre los demás) es lo más importante, sin embargo, a como avanza la historia, Musashi reconoce nuevas experiencias que le permiten ahondar más en el significado de la vida, y en los distintos lienzos en los que la violencia tiene lugar, pero en los cuales, puede ilustrar de manera particular, dando un nuevo sentido a la muerte. 

VAGABOND — Y EL ANIME.
Fuente: Kōdansha

En Vagabond se plantea el conflicto nipón que guía a la cultura japonesa: el equilibrio entre la fuerza y la sabiduría. No obstante, no será simple llegar a una resolución que permita ver una imagen clara del mejor espadachín de la historia, Vagabond construye con pasos lentos, pero definidos lo que significa e implica la figura de Musashi Miyamoto en el mundo, en la época Edo y su legado para la posteridad. 

Te recomendamos: Crítica: The First Slam Dunk – El regreso del mejor anime de deportes no pudo ser mejor.

¿Por qué Vagabond entró en hiatus

Vagabond tiene una década en hiatus, las razones que se comentan particularmente tienen que ver con la salud del mangaka, pero también con la investigación que realiza para que su obra sea lo más fidedigna posible. 

Una década ha pasado, y aún no vemos el regreso de la serie, ni el anuncio de un anime. No obstante, la importancia de Vagabond se mantiene clara en medio del caos del boom de la industria del manganime, particularmente por los valores que rescata, a la manera codificada en la que, Vinland Saga le hace guiños. ¿Cuál crees que será el futuro de la serie? 

No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News