After the Rain es una serie de romance (shōjo) que llegó al catálogo de Netflix recién entrado enero de 2025. Es una obra de manga escrita e ilustrada por Jun Mayuzuki. Generó bastante polémica en su estreno debido a la brecha de edad de la pareja principal, sin embargo, también nos recuerda una cuestión japonesa muy particular, entérate de más aquí.
After the Rain se adaptó a anime en 2018, estuvo a cargo de Wit Studio, contó con doce capítulos y se lanzó en la estación de invierno. Además, tiene una entrega en formato live-action, fue dirigida por Akira Nagai. La historia consta de 18 volúmenes recopilatorios.
Cabe destacar que, la autora de After the Rain ya tiene una nueva entrega de manga que se titula “Kowloon” y que incluso está por obtener su adaptación a anime. ¡Llegará en abril 2025! Es un título de ciencia ficción, misterio y romance, y estará a cargo de la casa de animación Arvo Animation. ¡No podemos esperar!

Todo lo que debes saber de After the Rain
¿De qué se trata After the Rain?
After the Rain es una historia que narra una crisis existencial en la vida de Akira Tachibana, una joven que ama el atletismo, pero un pésimo día se lastima y todo se vuelve complejo, la chica no sabe realmente qué hacer, y en un momento crítico, la amabilidad de un dependiente de restaurante, la hace recordar que no todo en la vida es malo.
Tras ello Akira decide estar más cerca Masami Kondo, un hombre que es bondadoso y además es un lector dedicado, cuyo sueño fue, en algún momento, escribir un libro. Akira y Masami comienzan a interactuar cuando la chica ingresa a trabajar en el restaurante.
Akira se enamora de Masami, sin embargo, sus vidas son distintas, si bien ambos se permiten crecer juntos, se apoyan y se aportan durante toda la historia, la situación es compleja. No obstante, After the Rain termina siendo una entrega que relata las dificultades de la vida, la complejidad de los vínculos y el amor, más que del romance en sí.
La historia nos permite ver cómo es que Akira tiene un crush intenso con Masami, entonces, intenta comprenderlo y conocerlo, no obstante, con el paso del tiempo, termina entendiendo el tipo de persona que es, esto en lugar de alejarla, la hace tener más determinación y claridad con respecto a los sentimientos que tiene para con el gerente.
Sin embargo, Masami es una persona muy consciente, aprecia a Akira y procura mantener el vínculo que comparten, la apoya, pero insiste en que el tipo de relación que tienen debe quedarse en lo fraternal. La relación se arma de momentos, gestos e interpretaciones.

After the Rain te dejará pensando varias cosas, y en principio, tuvo una crítica fuerte por la diferencia de edad de los protagonistas, que se acentúa, en realidad, por las etapas de vida de cada uno, ya que Akira (17) es una estudiante de preparatoria, mientras que Masami (45) le lleva poco menos de 30 años.
¿After the Rain es funable?
Sabemos que uno de los fetiches actuales, en tendencia, ha sido la idea del “colágeno”, del “sugar daddy”, y si bien, cada una tiene sus matices, también cuentan con una coincidencia, que es: salir con alguien mayor, se enfocan los pros y los contras de esto, sin embargo, todo cambia en una situación como la de Akira y Masami, ya que, la chica es muy joven y podría argumentarse fácilmente que está vulnerable.
Akira tiene 17 años y está pasando por un mal momento, mientras que, Masami es un hombre de 47 años, que es divorciado y es gerente de una tienda. Si bien, el protagonista es un hombre maravilloso que siempre intenta ser luz en la vida de Akira, incluso en el momento en que ella se enamora de él (luz en el sentido de hacerle ver las complejidades de ese vínculo), la diferencia de edad es amplia y los acercamientos pueden llegar a generar crítica.


Sin embargo, los afectos se mantienen contemplativos y generan una perspectiva romántica que radica en la ternura e incluso en la imposibilidad, desde el planteamiento de la serie. No obstante, en After the Rain se pone sobre la mesa la posibilidad de salir con alguien mucho mayor que la protagonista que además es joven y está desubicada por lo que le sucede, hacia el final, la cuestión contemplativa vértebra la obra y mantiene a raya situaciones más complicadas.
Pero a colación de ello, recordemos que es una de las premisas usuales en la literatura japonesa. No particularmente, pero después de “Naomi” de Junichiro Tanizaki, se añade más intensidad a las particularidades de las relaciones con variaciones de edad, y de hecho, obras como “El cielo es azul, la tierra blanca: una historia de amor” (en inglés “The Briefcase/ Strange Weather in Tokyo”) de Hiromi Kawakami iluminan de manera distinta el lienzo de las posibilidades poéticas y críticas en este tipo de situaciones.
Justamente, por la bella manera en que After the Rain evoca sus imágenes, logra generar ternura y sentimientos genuinos de amor, pero que, sustentándose en las importantes consideraciones ideológicas, consigue mantener un retrato crítico y sensible de la situación, explorando lo que podría ser un fetiche terrible, y moviéndose hacia la reflexión de la profundidad del amor.

De esta forma, en After the Rain, el fetiche japonés termina siendo expuesto, dando luz a múltiples aristas y variaciones que permiten repensar el amor y el romance saludable. Además, la belleza y sutileza de la paleta de colores y el movimiento de la animación hace del anime un título, cuando menos, agradable de mirar e interesante de criticar.
Te recomendamos: A Condition Called Love: ¿De qué se trata? ¿Es buena idea seguir este shojo de primavera?
¿Cuántos capítulos tiene After the Rain?
Puedes ver After the Rain a través de Netflix, la serie cuenta con doce episodios. Chécala aquí.
Recuerda que otras de las entregas exclusivas de Netflix son Cyberpunk: edgerunners, Delicious in Dungeon, Kimi ni Todoke, Blue Box, De yakuza a amo de casa, entre otras series de anime.
¿Qué tipo de anime has visto que tenga una temática parecida? Te leo en comentarios.
No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News.