Kaiju No. 8 es una de las entregas que golpean como shonen oscuro, con un ejemplar giro cómico. El título de Shuēisha es uno de los más imponentes de la editorial, se añade la fascinación que la comunidad nipona siente por los kaiju, y la ambición clásica del género: Kafka, un héroe que tiene cero estrella, pero un gran corazón y un compromiso.
Kaiju No. 8 volvería con una nueva temporada a cargo de A-1 Pictures en 2025. No se confirmó fecha de lanzamiento, pero es probable que regrese en la temporada de primavera, ya que debutó en 2024 en ese mismo periodo. Si se lanzara después, la serie competiría con Dan Da Dan en verano y con Witch Hat Atelier más adelante.
Lo definitivo, es que la segunda temporada de Kaiju No. 8 regresa en 2025.
Lo que nos depara el destino con kaiju
Kaiju No. 8, ¿qué sucederá en la segunda temporada? ¿Cuáles son los arcos del manga?
Actualmente, puedes leer el manga de Kaiju No. 8 en las plataformas oficiales de Shuēisha, una de ellas es Manga Plus. Puedes leer de manera gratuita y legal los últimos tres capítulos por aquí.

Kaiju No. 8 es un título quincenal, y ahora mismo tiene 122 entregas.
Los arcos de la serie son los siguientes:
- El hombre que se convirtió en kaiju (capítulo 1-11).
- Operación de neutralización en Sagamihara en el día de descanso (capítulo 12-23).
- Ataque a la base de Tachikawa (capítulo 24-32).
- La captura del kaiju no. 8 (capítulo 33-39).
- Arma kaiju (capítulo 40-55).
- Compatibilidad de usuario (capítulo 56-68).
- Cataclismo (capítulo 69-75).
- La segunda ola (capítulo 76-95).
- La última oleada (capítulo 96-116).
Es probable que la segunda temporada de Kaiju No. 8 únicamente adapte el arco del cataclismo y la segunda oleada no llegue al anime tan pronto.
Te recomendamos: Kaiju No. 8 tendrá un nuevo manga derivado y saldrá en 2025.
Resumen de la primera temporada de Kaiju No. 8
Kaiju No. 8 comenzó presentando a Kafka Hibino, un hombre que vivió la catástrofe de su mundo, en un Tokio que se llena de kaiju, que son enormes criaturas alienígenas, o más bien, una especie de seres mutante que han desarrollado poderes. No obstante, la sociedad no tiene ni idea de dónde vienen, aunque han logrado hacerle frente a la amenaza de la que, lentamente se revela el misterio.
La necesidad de enfrentar a los kaiju obligó a la humanidad a crear una Fuerza militar que se encarga de acabar con los monstruos y proteger a los ciudadanos. La milicia ha desarrollado armas especiales y bases especializadas; gran parte de ellas proviene de los mismos restos estudiados, de kaiju que ja logrado derrotar.
Sin embargo, Kaiju No. 8 inicia enfocando a una pareja de niños pequeños que hacen una promesa en su infancia: quieren unirse a las Fuerzas de Defensa para proteger juntos Tokio, piensan que si se toman de la mano, no temerán a nada y serán capaces de proteger a todos sus seres queridos.

No obstante, el tiempo pasa y mientras Mina, la pequeña, logra convertirse en la capitana de la Tercera División a los 27 años, su amigo Kafka no cuenta con ese tipo de habilidades físicas y se queda en la sección de limpieza, y aunque le gusta ayudar de la manera en que puede, aún no termina de abandonar el sueño de luchar a lado de su amiga, sin embargo, el mundo no lo apoya y está a punto de alcanzar el límite de edad para postularse.
Pese a que no parece frustrado por la situación, sigue teniendo un regusto amargo porque claramente tiene madera de héroe —su corazón bondadoso y valiente— y también se debate con la idea de haberle fallado a su mejor amiga. Contra todo esto, Kafka mira cómo es que Mina ha logrado tanto, siendo una de las capitanas más populares.
Será cuando un nuevo empleado, Reno, un joven un poco altanero, entra a la sección de limpieza, que Kafka recuperará el aliento perdido de su sueño; además un bicho, que lo convierte en un monstruo especial, le hará recordar que aún es pronto para rendirse, así que con un nuevo poder, será capaz de volver a intentar entrar en la Fuerza de Defensa. ¡Nunca es tarde para volver a intentarlo!
Reno es la única persona que sabe su secreto, y lo admira bastante, ya que, se percata de que, aunque él haya sido grosero, Kafka es una buena persona y está dispuesto a protegerlo, de hecho, en medio de esta situación es que adquiere su poder.
Como mitad kaiju, Kafka es aceptado en la organización militar; y en teoría tendría que mantener su doble identidad oculta mientras sigue su camino de soldado para alcanzar a Mina, pero parece que no es muy bueno guardando secretos ni protegiéndose sólo a sí mismo… Así que, lentamente, va revelando su identidad a diferentes personajes, como es la misma Kikoru Shinomiya, la hija de otro de los capitanes más importantes.
Por otro lado, pese a ser una pieza que es bastante débil en combate, sus compañeros lo aprecian aún sin saber el poder extraño que guarda. A final de cuentas, todos han sufrido perdidas humanas a manos de los kaiju, lo que hace comprensible que no estén en los mejores términos.
Te recomendamos: Kaiju No. 8: ¿Desde dónde leer ahora que terminó la primera temporada? ¿A qué se debe su éxito en Japón? ¿Qué es un kaiju?

Además, Kafka salva a varios de ellos en combate, así que sus compañeros comienzan a destacar y reconocer su forma kaiju, y saben que no es malvado, ni nada por el estilo. Sin embargo, llega el momento en que lo descubren, y entonces, el capitán Shinomiya se enfrenta a él para asesinarlo, sin embargo, incluso en el límite, Hibino consigue mantener la compostura y logra mantener su humanidad, por ello, le perdonan la vida y planean usarlo como arma, su sector se opone.
Sin embargo, los altercados pasados, por los que Kafka revela su identidad, provocan la destrucción de su base, así que, cada uno de sus compañeros es enviado a diferentes bases a entrenar, aunque nadie cree que eso sea casual…
La nueva temporada nos permitirá reconocer lo que le depara de manera burocrática a Kafka e introducirá a nuevos personajes, ya que las otras bases sin hogares con reglas particulares.
No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News.